Los síntomas de la TB pulmonar pueden incluir:
- Tos severa que dure 3 semanas o más
- Bajar de peso
- Toser y escupir sangre o mucosidad
- Debilidad o fatiga
- Fiebre y escalofríos
- Sudores nocturnos
Meningitis tuberculosa:
Es una infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal (meninges).
Causas, incidencia y factores de riesgoCausas, incidencia y factores de riesgo
La meningitis tuberculosa es causada por el Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis y que se disemina al cerebro desde otro sitio en el cuerpo.
Entre los factores de riesgo se pueden mencionar:
- SIDA
- Consumo de alcohol en forma excesiva
- Tuberculosis pulmonar
Síntomas:
Los síntomas generalmente comienzan de manera gradual y pueden ser:
- Fiebre
- Desgano
- Inapetencia
- Pérdida del conocimiento
- Náuseas y vómitos
- Crisis epilépticas
- Sensibilidad a la luz (fotofobiafotofobia)
- Dolor de cabeza intenso
- Rigidez en el cuello
Para cualquier paciente con meningitis, es importante llevar a cabo una punción lumbar ("punción raquídea"), donde los médicos toman una muestra de líquido cefalorraquídeo (conocido como LCR) y la envían al laboratorio para realizar pruebas.
Cuando el médico sospecha tuberculosis, es posible que sea necesario obtener muchas muestras de LCR con el tiempo para aumentar la probabilidad de un diagnóstico. Esto puede requerir muchas punciones lumbares.
Los siguientes exámenes ayudan a diagnosticar la meningitis tuberculosa:
- Biopsia del cerebro o las meninges
- Cultivo de LCRCultivo de LCR
- Tinción del líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Examen de proteínas, nivel de glucosa y linfocitos en LCR
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés)
- Prueba cutánea para tuberculosis (PPDPPD)
El tratamiento implica el uso de algunos fármacos antituberculosos al mismo tiempo, como se hace para la tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar, y generalmente dura al menos 12 meses. Igualmente, se pueden utilizar esteroides sistémicossistémicos.
Expectativas (pronóstico)
La meningitis tuberculosa es potencialmente mortal sin tratamiento. Se requiere un seguimiento a largo plazo para detectar infecciones repetitivas (recaídas).
Complicaciones:
El daño cerebral resultante de la infección puede causar:
- Comportamiento anormal
- Deterioro mental
- Parálisis motora
- Crisis epilépticas o convulsiones
Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias si sospecha que usted o su hijo pueden tener alguna forma de meningitis, dado que esta afección puede causar rápidamente discapacidad o muerte.
Consulte con el médico si los síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento o si aparecen nuevos síntomas.
Prevención:
En áreas donde la tuberculosis es más común, la vacuna BCG puede ayudar a prevenir las formas severas de esta enfermedad, como la meningitis, en niños muy pequeños.
El tratamiento de las personas que tienen evidencias de una infección de tuberculosis inactiva (latente) puede prevenir la diseminación de la enfermedad. Una infección latente se puede detectar por medio de una PPD positiva.
Nombres alternativos:
Meningitis por TB.
Meningitis por tuberculosis
No hay comentarios:
Publicar un comentario