lunes, 16 de agosto de 2010
El lenguaje del bebé podría ser clave para la adquisición del lenguaje
Investigadores japoneses aseguran que la experiencia, el sexo y la personalidad parecen influir sobre el lenguaje del bebé que usan los padres para interactuar con sus bebés.
El lenguaje de bebé se halla en todos los idiomas y culturas, pero se desconocen los mecanismos cerebrales que subyacen a él.
Reiko Mazuka, Yoshi-Taka Matsuda y sus colegas del Instituto de Ciencia Cerebral Riken de Tokio utilizaron IRM funcional para evaluar la actividad cerebral de 35 padres primerizos cuyos bebés no habían comenzado a hablar (preverbales) y los compararon con treinta hombres y mujeres que no tenían ninguna experiencia de paternidad. En el estudio también participaron 16 madres cuyos bebés estaban aprendiendo a caminar y ya hacían declaraciones de dos palabras, con 18 madres cuyos bebés ya iban a la escuela primaria.
La actividad cerebral de los participantes se monitorizó mientras escuchaban el lenguaje de bebé grabado, que activa patrones cerebrales similares a los que tienen lugar cuando alguien usa lenguaje de bebé, también conocido como habla dirigida al bebé.
Los escáneres cerebrales mostraron que las madres de bebés preverbales presentaban mayor actividad cerebral en las áreas del cerebro que gobiernan el lenguaje. El aumento de la actividad cerebral no tuvo lugar en ningún otro grupo, incluidas las mujeres cuyos hijos habían comenzado a hablar, según el comunicado de prensa del Riken.
Entre las mujeres que tenían bebés preverbales, los extrovertidos también presentaban mayor actividad cortical en áreas motoras relacionadas con el habla en el cerebro, según hallaron los investigadores.
Los resultados muestran que hay distinciones claras sobre cómo procesan y generan el habla dirigida al bebé. Esto es evidencia de que el lenguaje de bebé se constituye en un enlace para la transferencia lingüística entre la madre y el bebé y cumple una función vital en las etapas iniciales de adquisición del lenguaje del bebé, concluyeron los investigadores.
Desarrollo del bebé y del recién nacido
¿Cuándo empezará a caminar mi bebé o dirá su primera palabra? La infancia en su primera etapa, desde el nacimiento del bebé hasta que cumple 5 años, es cuando se desarrollan las habilidades que utilizarán durante el resto de sus vidas. El crecimiento normal de los niños puede dividirse en las siguientes áreas:
Habilidad motora: controlar la cabeza, sentarse y caminar
Habilidad motora primaria: sostener una cuchara, sujetar un pedazo de cereal con un dedo y el dedo pulgar
Sensorial: ver, escuchar, saborear, tocar y oler
Lenguaje: ser capaz de hablar y hacerse entender y de comprender lo que dicen los padres u otros niños
Social: habilidades para jugar con los familiares y con otros niños
Los bebés no se desarrollan a la misma velocidad. Existe una amplia gama de lo que se considera "normal." Su bebé puede estar adelantado en algunas áreas y apenas un poco más atrasado en otras. Si le preocupan los posibles atrasos, consúltelo con el pediatra de su bebé.
Menopausia
La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir hormonas estrógeno y progesterona.
Una mujer llega a la menopausia cuando no tiene un período menstrual durante un año. Los cambios y los síntomas pueden empezar varios años antes. Incluyen:
Un cambio en las menstruaciones: más o menos duraderas, más o menos profusas, con más o menos tiempo entre los períodos
Calores y/o sudoración nocturna
Dificultad para dormir
Sequedad vaginal
Cambios de humor
Dificultad para concentrarse
Menos cabello y más vello facial
Algunos síntomas requieren tratamiento. Hable con su médico sobre qué hacer durante la menopausia. Asegúrese de que su médico conozca la historia médica de su familia. Esto incluye su riesgo de padecer enfermedades del corazón, osteoporosis o cáncer de seno.
Terapia de reemplazo hormonal
La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Es una parte normal del envejecimiento. En los años anteriores y durante la menopausia, los niveles de hormonas femeninas pueden subir y bajar. Eso puede provocar síntomas tales como acaloramientos súbitos y resequedad vaginal. Algunas mujeres reciben un tratamiento de reemplazo hormonal (TRH) para aliviar esos síntomas. La TRH también puede protegerla contra la osteoporosis.
Sin embargo, la TRH también implica algunos riesgos. Puede aumentar su riesgo de cáncer de seno, enfermedades cardíacas y derrame cerebral. Algunos tipos de TRH tienen mayor riesgo y los riesgos propios de cada mujer pueden variar dependiendo de su historia de salud y estilo de vida. Usted y su médico deben discutir los riesgos y beneficios en su caso. Si decide tomar TRH, debe utilizar la dosis más baja que la ayude y por el menor tiempo que sea necesaria. El consumo de hormonas debe reevaluarse cada seis meses.
El ciclo menstrual podría afectar la reacción a un tubo de respiración
La respuesta de ritmo cardiaco y presión arterial de una mujer a recibir un tubo de ventilación cuando se someten a cirugía varía en distintos momentos del ciclo menstrual, según encuentran investigadores.
La introducción de un tubo de ventilación (intubación traqueal) se hace después de que un paciente ha recibido anestesia general y está inconsciente. Aún así, la introducción de un tubo de respiración en la tráquea con frecuencia viene acompañada de un aumento en la presión arterial y en el ritmo cardiaco, según el organismo responde a esta desagradable estimulación.
En el nuevo estudio, investigadores turcos analizaron el efecto del ciclo menstrual sobre la respuesta de ritmo cardiaco y presión arterial a la intubación traqueal en 62 mujeres sanas. La mitad de las mujeres estaban en la fase folicular del ciclo menstrual (entre uno y doce días tras el inicio de su último periodo, cuando los niveles de las hormonas son más bajos), mientras que la otra mitad estaba en la fase lútea (la fase después de la ovulación).
Ambos grupos de mujeres mostraron un aumento significativo en el ritmo cardiaco y la presión arterial luego de la intubación traqueal, pero en general, la respuesta de ritmo cardiaco y presión arterial fue alrededor de 30 por ciento más marcada entre las mujeres que se encontraban en la fase lútea de su ciclo menstrual.
No se conocen los motivos de esta diferencia, pero podría deberse a una mayor reactividad del sistema nervioso simpático, apuntaron el Dr. Volkan Hanci, de la Universidad Zonguldak Karaelmas de Turquía, y colegas.
Su estudio aparece en la edición de agosto de la revista Anesthesia & Analgesia.
"Las hormonas que gobierna el ciclo menstrual, el estradiol y la progesterona, tienen propiedades analgésicas significativas. No resulta sorprendente que las fluctuaciones en estas hormonas puedan asociarse con distintas respuestas a la intubación traqueal, dependiendo de la fase del ciclo menstrual", aseguró en un comunicado de prensa del editor de la revista su editor jefe, el Dr. Steven L. Shafer, de la Universidad de Columbia.
"Esto sugiere que el mejor momento para la cirugía es justo después de la menstruación, en la fase folicular", añadió.
Salud escolar
Su hijo pasa más tiempo en la escuela que en cualquier otro lugar, excepto en casa. Las escuelas pueden tener un efecto importante en la salud de los niños al impartirles la enseñanza acerca de la salud y fomentarles las conductas saludables. El edificio y el ambiente escolar deben ser seguros y sanos para el niño.
Las escuelas trabajan para prevenir comportamientos riesgosos como el consumo del alcohol y el tabaco, la inactividad o la intimidación. También quizá deberán lidiar con problemas de salud específicos de los estudiantes, tales como el asma, la obesidad y las enfermedades infecciosas.
Intimidación
La intimidación es cuando una persona o grupo intenta repetidamente lastimar a alguien que es más débil. Algunas veces implica ataques directos, como golpes, insultos, provocaciones o burlas. Otras veces es indirecta, como difundir rumores o intentar que otros rechacen a alguien.
Con frecuencia las personas restan importancia a la intimidación entre los niños y la consideran como una parte normal del crecimiento. Pero la intimidación es dañina. Puede conducir a que los niños y los adolescentes se sientan tensos y asustados. Puede llevarlos a evitar ir a la escuela. En los casos más severos, los adolescentes intimidados pueden sentir la necesidad de tomar medidas drásticas o reaccionar con violencia. Otros llegan hasta pensar en el suicidio. Para algunos, los efectos de la intimidación duran toda la vida.
Las fracturas son una costosa causa de lesiones deportivas en la secundaria
Las fracturas son el cuarto tipo más común de lesiones sufridas por los atletas de secundaria en EE. UU., y pueden resultar tanto graves como costosas, según un estudio reciente.
Los esguinces de ligamentos, los esguinces de músculos y los hematomas ocurren con mayor frecuencia, pero un análisis de datos nacionales de 2005 a 2009 encontró que el 95 por ciento de las fracturas requieren imágenes diagnósticas costosas (como radiografías, IRM y TC), y 16 por ciento terminó en una cirugía.
Frente a otros tipos de lesiones, las fracturas también resultaron en un mayor tiempo de baja del deporte. La mayoría de fracturas resultaron en tres semanas o más de tiempo perdido (34 por ciento) o la descalificación médica de la participación en el deporte (24 por ciento), según los investigadores del Centro de investigación y políticas de lesiones del Instituto de Investigación del Hospital Pediátrico Nacional de Columbus, Ohio.
Los lugares más comunes de las fracturas fueron la mano y el dedo (28 por ciento), la muñeca (diez por ciento) y la parte inferior de la pierna (9 por ciento). Los chicos sufrieron la mayoría de las fracturas (83 por ciento), y el contacto entre atletas fue la causa de alrededor de la mitad de todas las fracturas, señalaron los investigadores.
El estudio también encontró que casi el diez por ciento de las fracturas fueron causadas por una jugada ilegal.
"Las actividades ilegales representan una causa prevenible que debe ser abordada por los problemas de prevención. Aumentar las penalidades, un cumplimiento estricto de las penalidades actuales, y una mejor educación sobre las reglas y peligros asociados con romper las reglas podría ayudar a reducir las lesiones relacionadas con las actividades ilegales", señaló en un comunicado de prensa del hospital la autora del estudio Dawn Comstock, investigadora principal del Centro de investigación y políticas de lesiones.
Pueden afectar gravemente la capacidad del atleta de seguir participando en deportes, e imponer costos médicos sustanciales a las familias del atleta lesionado", advirtió Comstock. "Establecer medidas para reducir las fracturas entre los atletas de secundaria de EE. UU. debe ser parte importante de las políticas de prevención de lesiones deportivas".
Seguridad del niño
Como padres, queremos que nuestros hijos estén alejados del peligro. Tome las medidas necesarias para mantener a su hijo seguro:
Instale el asiento de seguridad adecuado para el niño en su automóvil
Enseñe a los niños a cruzar las calles con seguridad
Asegúrese de que usan la ropa y el equipamiento correcto para hacer deportes
Instale y pruebe las alarmas de humo
Guarde los medicamentos, los limpiadores y otras sustancias peligrosas en armarios cerrados con llave
Haga que su casa sea segura para los bebés
No deje a los niños pequeños sin vigilancia
El plato de comida de su mascota podría ser una fuente de salmonella
Un estudio halla que la comida seca para mascotas podría ser una fuente poco conocida de infección bacteriana por salmonella entre humanos, y los niños pequeños parecen estar especialmente en riesgo.
Los autores del estudio señalan que dieron seguimiento al brote de salmonella de 2006-2008 que enfermó a 79 pacientes estadounidenses, la mitad de ellos con dos años o menos de edad, y al uso en los hogares de comida seca para gatos y perros.
"Es algo difícil porque las mascotas no son tan sintomáticas como los humanos y pueden liberar esta bacteria durante diez o doce semanas" en sus heces, dijo el Dr. Peter Richel, jefe de pediatría del Hospital Northern Westchester en Mt.. Kisco, Nueva York, que está familiarizado con los hallazgos. "Es un tanto desconcertante escuchar que algo en apariencia benigno como lo es la comida para mascotas pueda suponer algún riesgo".
Este tema ha sido noticia en los últimos días debido a que varias comidas para gatos y perros de las marcas Lams y Eukanuba fueron retiradas del mercado la semana pasada debido a una contaminación potencial de salmonella. El fabricante, Procter & Gamble, asegura que aún no hay ningún caso de salmonella en humanos asociado con estos productos.
La proporción de personas que ha enfermado por consumir comida para mascotas contaminada en el brote que afectó a 21 estados cubierto por el nuevo estudio fue pequeña, pero el hecho de que esta enfermedad transmitida por alimentos afectara a niños pequeños de manera tan drástica es preocupante, señalaron los expertos.
La salmonella, una enfermedad transmitida por alimentos, puede ser grave en bebés y personas de edad avanzada.
En el informe que aparece en la edición de septiembre de Pediatrics, los investigadores dirigidos por la Dra. Casey Barton Behravesh de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. señalan que el contacto con mascotas y sus ambientes, por ejemplo el lugar donde comen y duermen, puede resultar en infecciones humanas.
Dar de comer a las mascotas en la cocina cuadruplica el riesgo de enfermedad, aunque "las razones están poco claras", comentó el Dr. Timothy Pfanner, profesor asistente de medicina interna de la Facultad de medicina del Centro de Ciencias de la Salud de la Texas A&M y gastroenterólogo de Scott & White Healthcare en Temple, Texas.
"Parece que la bacteria se multiplica en el suelo de la cocina, o sospecho que la gente no limpia los utensilios de su perro", dijo Pfanner, que no participó en el estudio.
Por otra parte, los investigadores encontraron que de hecho los niños que se llevaron la comida de mascotas a la boca no parecían tener un riesgo adicional.
La planta de Pensilvania donde se fabricó la comida para mascotas contaminada se cerró finalmente, apuntaron los investigadores. Sin embargo, agregaron que desde 2006, al menos 135 productos para mascotas, incluidos suplementos para mascotas y orejas de cerdo, han sido retirados del mercado como consecuencia de una contaminación por salmonella.
Este nuevo estudio "vuelve a subrayar la importancia de lavarse las manos cada vez que se entre en contacto con una mascota, lo que incluye acariciar la mascota, tocar su boca o bañarla, sobre todo para los niños, que tienen un sistema inmunológico muy débil en comparación con los adultos", dijo el Dr. Philip Tierno, profesor clínico de microbiología y patología del Centro Médico Lagone de la Universidad de Nueva York en esa misma ciudad, y autor de The Secret Life of Germs (La vida secreta de los gérmenes).
"Lavarse las manos es lo más importante que cualquier persona puede hacer para proteger su salud y es algo que todo el mundo puede hacer si se le enseña", señaló Tierno. "Usted puede hacerlo y no tener miedo".
Otra medida de precaución es empacar y almacenar bien la comida para mascotas, y mantenerla fuera del alcance de los bebés y los niños pequeños, apuntó Richel.
Las mujeres experimentan más dolor crónico que los hombres, halla una investigación
El dolor crónico es más frecuente, más intenso y duradero en mujeres que en hombres, según informan expertos en dolor.
Las mujeres también son más propensas a experimentar múltiples enfermedades dolorosas al mismo tiempo, lo que puede conducir a un mayor estrés mental y mayor riesgo de discapacidad, según Jennifer Kelly, del Centro de Medicina de la Conducta de Atlanta.
El dolor crónico, dolor que dura seis meses o más sin experimentar ninguna mejoría con tratamiento médico, se asocia a muchas afecciones, tales como la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable, la artritis reumatoide y las migrañas, que son más frecuentes en mujeres que en hombres, señaló Kelly, con relación al informe sobre el dolor en las mujeres de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor 2007-2008.
"El dolor crónico afecta a una mayor proporción de mujeres que a hombres en todo el mundo. Tenemos que animar a las mujeres a asumir un papel más activo en su tratamiento y a reducir el estigma y la vergüenza de sufrir este problema", apuntó Kelly en un comunicado de la American Psychological Association.
Kelly tenía previsto discutir este tema en la reunión anual de la APA el jueves en San Diego.
Las hormonas podrían ser un factor en estas diferencias de género, señaló. Por ejemplo, se sabe que el estrógeno juega un papel en las migrañas y que las tasas de afecciones que causan dolor entre las niñas aumentan a medida que pasan por la pubertad. Entre los niños adolescentes, las tasas de afecciones que causan dolor son estables o no aumentan de forma tan dramática.
Algunas investigaciones sugieren que las mujeres y los hombres podrían responder de forma diferente a los medicamentos para el dolor.
"Las diferencias genéticas y hormonales podrían ser la principal razón de cualquier diferencia, pero cada vez es más claro que los factores sociales y psicológicos son también importantes", destacó Kelly.
"Las mujeres suelen centrarse en los aspectos emocionales del dolor", explicó. "Mientras que los hombres se centran en las sensaciones físicas que experimentan. Las mujeres que se concentran en los aspectos emocionales del dolor podrían experimentar como resultado más dolor, posiblemente porque las emociones asociadas al dolor son negativas".
Entre otras cosas, Kelly anima a los médicos a permitir que los pacientes, sobre todo las mujeres, asuman un papel activo en su tratamiento, a ofrecerles apoyo psicológico y técnicas de relajación y retroalimentación.
Enfermedades de la córnea
Su córnea es la capa externa del ojo. Es transparente y tiene la forma de una cúpula. La córnea ayuda a proteger el ojo de gérmenes, polvo y otros materiales dañinos. También ayuda al ojo a enfocar. Si usted usa lentes de contacto, estos flotan sobre su córnea.
Los problemas de la córnea incluyen
Errores de refracción
Alergias
Infecciones
Lesiones
Distrofias – condiciones en las que algunas partes de la córnea pierden transparencia debido a la acumulación de material turbio.
El tratamiento de las enfermedades de la córnea incluye medicinas, trasplante y cirugía laser
Errores de refracción
La córnea es la parte transparente que se encuentra delante del ojo. Es como una ventana que controla y enfoca la luz que penetra en el ojo. Si la córnea tiene una forma irregular, la luz no se enfoca correctamente. Todo se ve borroso. Eso es un error de refracción.
Cuatro errores de refracción comunes son:
Miopía o corto de vista: vista clara en el campo visual cercano pero borrosa a la distancia
Hipermetropía o hiperopía: vista clara de imágenes distantes pero borrosa en el campo visual cercano
Presbicia: incapacidad para enfocar objetos cercanos como resultado del envejecimiento
Astigmatismo: dificultad para enfocar debido a problemas en la córnea
Los anteojos o los lentes de contacto suelen corregir los errores de refracción. La cirugía del ojo con láser es otra posibilidad.
Cirugía del ojo con rayos láser
Para muchas personas la cirugía del ojo con rayos láser puede corregirles la vista para que no necesiten usar más anteojos o lentes de contacto. La cirugía del ojo con láser readapta el contorno de la córnea, que es la cubierta transparente del ojo. Eso modifica la capacidad de enfoque del ojo.
Existen distintos tipos de cirugía del ojo con rayos láser. LASIK - queratomileusis in situ asistida por rayos láser - es una de las más comunes. Muchos pacientes que se someten a LASIK terminan con una agudeza visual de 20/20. Pero, como todos los procedimientos médicos, tiene sus propios riesgos y beneficios. Sólo su oculista puede indicarle si es un buen candidato para la cirugía de los ojos con rayos láser.
Fracturas
Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta. Las fracturas comúnmente ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Otra causa es la osteoporosis, que causa debilitamiento de los huesos. El exceso de uso puede provocar fracturas por estrés, que son fisuras muy pequeñas en los huesos.
Los síntomas de una fractura son:
Dislocamiento de una extremidad o una articulación
Hinchazón, hematomas o hemorragias
Dolor intenso
Entumecimiento y hormigueo
Movilidad limitada o incapacidad para mover una extremidad
Ante una fractura, debe obtener ayuda médica de inmediato. Tal vez tenga que usar un yeso o una férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas, clavos o tornillos y así mantener el hueso en su lugar.
Enfermedades de los huesos
Los huesos lo ayudan a moverse, le dan forma y apoyo a su cuerpo. Están constituidos por tejidos vivos que se regeneran constantemente durante el transcurso de la vida. Durante la infancia y la adolescencia, el cuerpo agrega huesos nuevos más rápido de lo que elimina los huesos anteriores. Después de los 20 años de edad, puede perder huesos más rápido de lo que los produce. Para tener huesos fuertes cuando se es joven y prevenir la pérdida ósea en edades avanzadas es necesario consumir suficiente calcio y vitamina D, así como ejercitarse.
Existen muchos tipos de problemas óseos:
La osteoporosis debilita los huesos y aumenta las probabilidades de fracturas
La osteogénesis imperfecta hace que sus huesos sean frágiles y quebradizos
La enfermedad de Paget en el hueso los debilita
Las enfermedades óseas pueden hacer que los huesos se rompan fácilmente
Los huesos también pueden desarrollar cáncer
Otras enfermedades de los huesos son producidas por una mala nutrición, factores genéticos o problemas con la velocidad de crecimiento o regeneración ósea
Cáncer de hueso
Es raro que un cáncer empiece su desarrollo en el hueso. Es más común que el cáncer se haya diseminado al hueso desde otras partes del cuerpo.
Existen tres tipos de cáncer óseo:
Osteosarcoma: se desarrolla en los huesos en crecimiento, generalmente entre los 10 y los 25 años de edad
Condrosarcoma: comienza en el cartílago, por lo general después de los 50 años de edad
Sarcoma de Ewing: comienza en el tejido nervioso de la médula ósea de las personas jóvenes, con frecuencia después de un tratamiento por otra afección con radiación o quimioterapia
El síntoma más común del cáncer de hueso es el dolor. Otros síntomas pueden variar dependiendo de la localización y el tamaño del cáncer. La cirugía suele ser el tratamiento principal. Otros tratamientos pueden incluir la amputación, quimioterapia y radiación.
Lesiones y enfermedades de la rodilla
La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la rodilla se mueva en su articulación. Cuando alguna de estas estructuras se lastima o se enferma, surgen los problemas con la rodilla. Los problemas con la rodilla pueden provocar dolor y dificultades para caminar.
La artritis es la enfermedad más común que afecta los huesos de las rodillas. El cartílago de la rodilla se desgasta gradualmente y provoca dolor e inflamación. Las lesiones en los ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se produce en el ligamento cruzado anterior (LCA). Estas lesiones frecuentemente suelen ocurrir por un movimiento de torsión repentino. Las lesiones del LCA y otras son lesiones deportivas comunes.
El tratamiento de los problemas con la rodilla depende de la causa. En algunos casos, el médico puede recomendar un reemplazo de rodilla.
Reemplazo de rodilla
El reemplazo de rodilla es una cirugía para personas con daños graves en la rodilla. El reemplazo de la rodilla puede aliviar el dolor y permitirle ser más activo. El médico puede recomendarle el procedimiento si tiene dolor en la rodilla y si otros tratamientos ya no son efectivos.
Cuando se somete a un reemplazo total de rodilla, el cirujano elimina el cartílago y el hueso dañados de la superficie de la articulación de la rodilla y los reemplaza por superficies artificiales de metal y plástico. En el reemplazo parcial de rodilla, el cirujano sólo reemplaza una parte de la articulación de la rodilla. La cirugía también puede causar cicatrices, coágulos sanguíneos y, en raros casos, infecciones. Después de un reemplazo de rodilla, no podrá realizar algunas actividades, como correr y deportes de alto impacto.
Enfermedades causadas por el calor
Generalmente, el cuerpo se enfría solo mediante la sudoración. En los climas calurosos, especialmente con altos niveles de humedad, la sudoración no es suficiente. La temperatura corporal puede elevarse hasta niveles peligrosos y es posible desarrollar enfermedades causadas por el calor. La mayoría de las enfermedades causadas por el calor ocurren por permanecer expuesto al calor demasiado tiempo. Otros factores son el ejercicio excesivo para su edad y la condición física. Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor. Consumir abundantes líquidos, reponer sales y minerales y limitar el tiempo de exposición al calor puede ayudar.
Las enfermedades relacionadas con el calor incluyen:
Golpe de calor: una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 106° F en minutos; los síntomas pueden incluir piel seca, pulso rápido y fuerte y mareos
Agotamiento por calor: una enfermedad que puede preceder al golpe de calor; los síntomas pueden incluir sudoración profusa, respiración rápida y pulso acelerado y débil
Calambres por calor: dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso
Erupciones cutáneas por calor: irritación de la piel por exceso de sudoración
Pruebas prenatales
Los exámenes prenatales proporcionan información acerca de la salud de su bebé antes de nacer. Algunos exámenes rutinarios que se realizan durante el embarazo, también evalúan su salud. En su primera visita prenatal, su proveedor de cuidados de salud tomará en cuenta varias cosas, como problemas de sangre, signos de infecciones y si usted es inmune a la rubéola y a la varicela.
En el transcurso de su embarazo, su proveedor de cuidados médicos puede sugerirle otros exámenes. Algunos de estos tests son comunes para todas las mujeres, como exámenes para detectar diabetes gestacional, síndrome de Down y SIDA. Otras pruebas pueden ser ofrecidas basadas en su:
Edad
Historia médica o familiar
Raza
Resultados de exámenes rutinarios
Algunos exámenes son de detección. Encuentran riesgos o signos de posibles problemas de salud en usted o en su bebé. De acuerdo a los resultados de estos exámenes, su doctor puede sugerirle pruebas de diagnóstico. Estas confirman o descartan problemas de salud en usted o en su bebé.
Cuestionado test prenatal no está ligado a problemas de presión
A pesar de las preocupaciones existentes por estudios previos, una nueva investigación sugiere que una prueba prenatal para detectar anormalidades genéticas no elevaría el riesgo de la embarazada de desarrollar hipertensión gestacional.
El test, llamado muestra de vellosidades coriónicas (MVC), es un procedimiento invasivo que se realiza para detectar el síndrome de Down y otros trastornos genéticos en embarazadas en riesgo, como las mayores de 35 años o con antecedentes familiares de alguno de esos trastornos.
La MVC consiste en la extirpación de una pequeña muestra de tejido de la placenta entre la décima y la duodécima semanas de gestación. Los médicos la consideran una ventaja por sobre otras pruebas, como la amniocentesis, cuando el embarazo está más avanzado.
Estudios previos habían detectado que la realización de este test aumentaba el riesgo de que la embarazada pudiera desarrollar hipertensión gestacional o preeclampsia, que consiste en el aumento súbito de la presión a partir de la semana 20 de embarazo y la acumulación de proteína en la orina por estrés en los riñones.
La preeclampsia puede transformarse en eclampsia, una condición que puede ser fatal y causa convulsiones o el coma, además de retrasar el desarrollo del bebe y aumentar el riesgo de parto prematuro.
Varios estudios no habían podido comprobar la relación entre la MVC y los problemas de presión. Uno de los más importantes, hecho sobre 9.000 embarazadas, reveló que las mujeres a las que se les realizó la MVC solían tener una tasa más baja de preeclampsia que aquellas a las que no se les realizó el test prenatal.
En el nuevo estudio, publicado en Obstetrics & Gynecology, un equipo del Reino Unido siguió a más de 31.000 embarazadas; a 2.278 se les realizó la MVC.
El 3 por ciento del grupo desarrolló hipertensión gestacional y el 2 por ciento, preeclampsia.
No hubo diferencia en la tasa de ambas condiciones entre las mujeres a las que se les realizó la MVC y a las que no, según el equipo del doctor Kypros Nicolaides, de King's College Hospital, de Londres.
Las anormalidades de la placenta serían subyacentes a la preeclampsia y los expertos sostienen que la MVC favorecería la aparición del síndrome al alterar la placenta. Pero los investigadores no hallaron evidencias de esta hipótesis.
La MVC causa ciertos riesgos, incluida una pequeña posibilidad de sufrir una aborto espontáneo; estudios recientes sugieren que el riesgo es de 1 por cada 200 pruebas. Hay también un pequeño riesgo de desarrollar infección uterina.
Control de la natalidad y contracepción
El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, está diseñado para prevenir el embarazo. Los métodos para el control de la natalidad pueden funcionar de varias formas distintas. Entre ellas:
Impedir el paso de los espermatozoides hacia los óvulos: los preservativos (condones), los diafragmas y los dispositivos intrauterinos operan de esta manera
Impedir que los ovarios de la mujer liberen óvulos que pueden ser fertilizados: las píldoras anticonceptivas operan de esta manera
Esterilización, que impide en forma permanente que una mujer se embarace o que un hombre pueda embarazar a una mujer
El método que elija dependerá de varios factores. Estos incluyen su estado de salud, la frecuencia de la actividad sexual, el número de parejas sexuales y el deseo de tener hijos en el futuro. El médico puede ayudarlo a seleccionar la forma de control de la natalidad apropiada para usted.
El DIU serviría como anticonceptivo de emergencia: estudio
Un dispositivo intrauterino (DIU) de cobre fue 100 por ciento efectivo como anticonceptivo de emergencia en casi 2.000 mujeres chinas, a las que se les colocó el DIU hasta cinco días después de tener relaciones sin protección.
El dispositivo, llamado T380A de cobre o T de cobre, logró prevenir un embarazo hasta un año después de su colocación.
"Es, lejos, la mejor opción anticonceptiva de emergencia. Pero muchos lo ignoran", dijo el doctor James Trussell, experto en métodos anticonceptivos de la Princeton University que no participó en el estudio.
El dispositivo, que se comercializa como ParaGard en Estados Unidos, es una T de plástico flexible con una capa de cobre que se coloca en el útero. Impide que los espermatozoides alcancen el óvulo y que el embrión se implante en las paredes uterinas.
El equipo dirigido por Shangchun Wu, del Instituto Nacional de Investigación para la Planificación Familiar, de Pekín, China, siguió a casi 2.000 mujeres en China a las que se les colocó el dispositivo de cobre tras concurrir a una clínica de planificación familiar para obtener algún método anticonceptivo de emergencia.
Todas las participantes habían tenido relaciones sexuales sin protección en los cinco días previos.
Las mujeres volvieron a la clínica para realizar consultas de seguimiento al mes de la colocación del DIU y, luego, a los tres y 12 meses. Ninguna de las que volvieron a la primera consulta (todas menos 70) había quedado embarazada.
Tres cuartos de las participantes volvieron a la clínica al año de la colocación del dispositivo. En ese tiempo, cuatro mujeres habían quedado embarazadas con el dispositivo.
El dispositivo T de cobre se usa en Estados Unidos como anticonceptivo de largo plazo y se puede dejar colocado durante 10 años.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó su utilización como anticonceptivo de uso regular, pero Trussell comentó que hay médicos que lo usan como anticonceptivo de emergencia.
Según estudios previos, queda embarazada una de cada 1.000 mujeres a las que se les coloca el dispositivo dentro de los cinco días posteriores a una relación sin protección. Los nuevos resultados sugieren que hasta podría ser más efectivo que eso.
El Plan B, un anticonceptivo de emergencia oral y de venta libre, anuncia que una de cada 100 mujeres podría quedar embarazada si lo toman dentro de los tres días de haber tenido sexo sin protección.
A pesar de sus beneficios, el dispositivo T es de difícil acceso para las mujeres en Estados Unidos.
Mientras que las mayores de 17 años pueden comprar el Plan B en una farmacia, el DIU debe ser colocado por un médico, una barrera adicional para las mujeres que necesitan anticoncepción de emergencia.
Y mientras que el Plan B cuesta unos 50 dólares en la farmacia, la colocación del dispositivo T de cobre podría costar más de 500 dólares.
Anteojos, lentes de contacto y protección ocular
Los anteojos protegen la vista o la corrigen. Algunos ejemplos son los anteojos de sol, las gafas de seguridad, los anteojos y los lentes de contacto. Si necesita lentes para corregirle la vista, es posible que pueda elegir entre lentes de contacto o anteojos. Cualquier opción suele necesitar de una receta médica. Casi cualquiera puede usar anteojos. Los lentes de contacto requieren de una manipulación más cuidadosa.
Muchos trabajos y algunos deportes implican el riesgo de una lesión ocular. Miles de niños y adultos sufren lesiones en los ojos todos los años. La mayoría pueden prevenirse con una protección ocular adecuada. Todas las personas tienen riesgos de daños en los ojos debido al sol. Es importante usar regularmente anteojos para el sol que bloqueen por lo menos el 99 por ciento de los rayos ultravioleta.
Lesiones y enfermedades de la cara
Las lesiones y las enfermedades en la cara pueden causar dolor y alterar su aspecto. En casos severos, pueden afectar la vista, el habla, la respiración y la capacidad de tragar. Las fracturas óseas, especialmente de los huesos de la nariz, las mejillas y las mandíbulas son lesiones faciales comunes.
Algunas enfermedades también conducen a enfermedades en la cara. Por ejemplo, las enfermedades de los nervios, como la neuralgia del trigémino o la parálisis de Bell a veces causan dolor facial, espasmos y problemas con los movimientos del ojo o faciales. Los defectos congénitos también pueden afectar la cara. Pueden causar su mal desarrollo y características raramente prominentes o falta de expresión facial. El labio leporino y el paladar hendido son defectos congénitos faciales comunes.
Labio leporino y paladar hendido
El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos que afectan el labio superior y el paladar. Ocurren cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se unen antes del nacimiento. El problema puede variar desde un pequeño corte en el labio hasta una ranura que llega hasta el paladar y la nariz. Puede afectar el aspecto del rostro del niño. También puede conducir a problemas con la alimentación, el habla y las infecciones en el oído.
El tratamiento suele ser una operación para cerrar el labio y el paladar. Con frecuencia, los médicos realizan esta cirugía en varias etapas. Por lo general, la primera operación se efectúa durante el primer año del niño. Con el tratamiento, la mayoría de los niños con labio leporino o paladar hendido están bien.
Fractura o luxación mandibular
Es una rotura en el hueso de la mandíbula. Una luxación mandibular significa que la parte inferior de la mandíbula se ha salido de su posición normal en una o en ambas articulaciones donde ésta se conecta al cráneo (articulaciones temporomandibulares).
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Una fractura o luxación mandibular generalmente sana por completo después del tratamiento; sin embargo, se puede presentar una nueva luxación de la mandíbula en el futuro.
Algunas de las complicaciones son:
Obstrucción de las vías respiratoriasObstrucción de las vías respiratorias
SangradoSangrado
Broncoaspiración de sangre o alimentos
Dificultad para comer (temporal)
Dificultad para hablar (temporal)
Infección en la mandíbula o en la cara
Dolor y otros problemas en la articulación mandibular (ATMATM)
Problemas con la alineación de los dientes
CausasCausas
La causa más común de una fractura o luxación de la mandíbula es una lesión en la cara que puede deberse a:
Agresión física
Accidente industrial
Accidente automovilístico
Lesión recreativa o deportiva
SíntomasSíntomas
Algunos de los síntomas de una luxación de la mandíbula son:
Mordida que se siente "fuera de su sitio" o torcida
Dificultad para hablar
BabeoBabeo producto de la imposibilidad de cerrar la boca
Imposibilidad de cerrar la boca
Mandíbula que puede protruir hacia adelante
Dolor en la caraDolor en la cara o en la mandíbula, delante de la oreja del lado o lados afectados, que empeora con el movimiento
Dientes que no se alinean normalmente
Algunos de los síntomas de una fractura (rotura) de la mandíbula son:
Sangrado por la boca
Dificultad para abrir bien la boca
Moretones en la cara
Hinchazón de la caraHinchazón de la cara
Rigidez de la mandíbula
Sensibilidad o dolor en la mandíbula, el cual empeora al morder o masticar
Dientes flojos o dañados
Protuberancia o apariencia anormal de la mejilla o mandíbula
EntumecimientoEntumecimiento de la cara (especialmente del labio inferior)
Movimiento de la mandíbula muy limitado (con fractura severa)
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Una fractura o luxación mandibular requiere atención médica inmediata, debido al riesgo de problemas respiratorios o una hemorragia considerable. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al hospital local en busca de recomendaciones adicionales.
Sostenga la mandíbula suavemente en su lugar con las manos durante el traslado hasta la sala de urgencias. También se puede envolver una venda por encima de la parte superior de la cabeza y por debajo de la mandíbula; sin embargo, dicha venda debe ser fácil de quitar en caso de que usted necesite vomitar.
Si se presentan problemas respiratorios o sangrado profuso o si hay hinchazón facial significativa, se puede colocar una sonda en las vías respiratorias para ayudarle con la respiración.
LUXACIÓN MANDIBULAR:
Si la mandíbula está luxada, es posible que el médico sea capaz de reubicarla en la posición correcta utilizando los pulgares. Se pueden necesitar medicamentos insensibilizadores (anestésicos) con el fin de relajar los fuertes músculos mandibulares.
Asimismo, tal vez sea necesario estabilizar la mandíbula, lo cual generalmente implica colocar vendas para impedir que la boca se abra demasiado. En algunos casos, se puede requerir cirugía para hacer esto, particularmente si se presentan luxaciones mandibulares repetitivas.
Después de una luxación mandibular, usted no debe abrir la boca mucho durante al menos seis semanas. Sostenga la mandíbula con una o ambas manos al bostezar o estornudar.
FRACTURA MANDIBULAR:
El hecho de vendar temporalmente la mandíbula, alrededor de la parte superior de la cabeza para evitar que se mueva puede ayudar a reducir el dolor.
El tratamiento específico para una mandíbula fracturada depende de su gravedad. Si usted tiene una fractura menor, es posible que sólo necesite analgésicos y seguir una dieta blanda o líquida por un tiempo.
Con frecuencia, se requiere cirugía en caso de fracturas moderadas o graves. Se puede fijar la mandíbula a los dientes del maxilar opuesto con alambres para mejorar la estabilidad. Estos alambres generalmente se dejan en posición durante unas seis a ocho semanas. Para mantener los dientes juntos, se utilizan pequeñas bandas de caucho (elásticos). Después de unas cuantas semanas, se retiran algunos de los elásticos para permitir el movimiento y reducir la rigidez de la articulación.
Si la mandíbula está inmovilizada con alambres, usted sólo puede tomar líquidos o ingerir alimentos muy blandos. Tenga a mano unas tijeras romas para cortar los elásticos en caso de vómitos o asfixia. Si es necesario cortar los alambres, consulte con el médico oportunamente de manera que se puedan reemplazar.
No se debeNo se debe
NO intente corregir la posición de la mandíbula.
Se debe buscar asistencia médica de emergencia siSe debe buscar asistencia médica de emergencia si
Una fractura o luxación mandibular requiere atención médica inmediata. Los síntomas de emergencia abarcan dificultad respiratoria o hemorragia profusa.
PrevenciónPrevención
Las normas de seguridad en el trabajo, los deportes o la recreación, como utilizar un casco protector al jugar fútbol americano, pueden prevenir algunas lesiones accidentales en la cara o la mandíbula.
Surco nasolabial corto
Es una distancia entre el labio superior y la nariz más corta de lo normal.
Consideraciones generalesConsideraciones generales
El surco nasolabial es el que va desde la parte superior del labio hasta la nariz.
La longitud de este surco subnasal se transmite de padres a hijos a través de los genes. Este surco es más corto en personas con ciertas afecciones.
Causas comunesCausas comunes
Síndrome de eliminación del cromosoma 18q
Síndrome de Cohen
Síndrome de DiGeorge
Síndrome oral-facial-digital (OFD)
Cuidados en el hogarCuidados en el hogar
Generalmente, no hay necesidad de cuidados en el hogar para el surco nasolabial corto; sin embargo, si éste es solamente un síntoma de otro trastorno, se deben seguir las instrucciones del médico sobre cómo atender la afección.
Se debe llamar al médico siSe debe llamar al médico si
La persona debe consultar con el médico si nota un surco nasolabial corto en su hijo.
Lo que se puede esperar en el consultorio médicoLo que se puede esperar en el consultorio médico
Un bebé con un surco nasolabial corto puede tener otros síntomas y signos que, tomados en conjunto, definen un síndrome o padecimiento específico. El médico diagnosticará esta afección con base en antecedentes familiares, historia clínica y examen físico.
Las preguntas de la historia clínica abarcan:
¿Notó esto cuando el niño nació?
¿Han tenido algunos otros miembros de la familia este rasgo?
¿Se ha diagnosticado en otros miembros de la familia un trastorno asociado con el surco nasolabial corto?
¿Qué otros síntomas están presentes?
Exámenes para diagnosticar un surco nasolabial corto:
Estudios cromosómicosEstudios cromosómicos
Pruebas enzimáticasenzimáticas
Estudios metabólicos tanto en la madre como en el bebé
Radiografías
Si el médico diagnosticó un surco nasolabial corto, es posible que la persona desee anotar dicho diagnóstico en su registro médico personal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario